Tu carrito de compra esta vacío.
¡El circo ha llegado a la ciudad! Bajo la carpa, malabaristas, payasos, magos, forzudos y bestias salvajes captan la curiosidad de un público entregado que aplaude sin cesar. Tras cada función, tu pequeña compañía acumula fama y puede que algún día despierte el interés de P. T. Barnum, el mayor magnate del circo de todos los tiempos.
Diseñado por Fabio Lopiano (Merv, Autobahn, Calimala) y Remo Conzadori e ilustrado por Edu Valls (responsable del arte de juegos como Bitoku o Tiny Turbo Cars), 3 Ring Circus es un título que se puede disfrutar en solitario o en un grupo de hasta 4 jugadores en el que los participantes se pondrán en la piel de un director de circo que recorre los Estados Unidos a finales del siglo XIX.
Tu objetivo es contratar a artistas y ofrecer funciones en varios pueblos y ciudades, con la intención de ganar fama. En los pueblos, las funciones son fáciles de montar y te reportan los recursos iniciales para mejorar tu elenco; las ciudades pequeñas son algo más exigentes, pero te permiten entrar en contacto con mejores artistas; el público de las grandes ciudades es aún más exigente y desea ver números muy concretos, ¡pero actuar ahí te brinda mucha más fama!
En su turno, los jugadores podrán contratar un artista u ofrecer una función. Al principio de la partida los circos de cada jugador están vacíos, con lo que será necesario contratar para ir formando la compañía. Las cartas de artista otorgarán más o menos beneficios según el orden en qué actúen, con lo que una de las claves del juego consiste en planificar muy bien los espectáculos que se ofrecerán.
Si deciden actuar, los jugadores deberán moverse a una casilla libre del mapa. Si se trata de un pueblo, recibirán como premio las cartas de moneda, las más básicas. Si actúan en una ciudad pequeña, dependiendo del número de pedestales que tengan en su compañía, podrán reclamar más o menos cartas de entrada (las segundas más valiosas) o puntos de fama. En las grandes ciudades se obtienen muchos puntos de fama, pero el público es más exigente y siempre demanda un tipo de artista en concreto.
Mientras tu pequeño circo intenta sobrevivir, el gran y esplendoroso circo Barnum viaja por todo el país y, cuando llega a una gran ciudad, se lleva a cabo una puntuación en esa región: los circos que hayan ofrecido ahí más funciones ganarán aún más fama.
Con un arte muy cuidado que evoca los carteles circenses del final del siglo XIX, 3 Ring Circus enamorará a los jugadores que busquen una temática sólida con componentes de calidad. También aquellos que disfruten planeando estrategias lo pasarán en grande gestionando su mano para montar la compañía más eficiente, que les permita sumar más puntos de victoria en sus actuaciones. Además, el juego incluye un modo solitario diseñado por David Turczi (autor de juegos como Imperium y de otros modos solitario, como el de Bitoku).
Esta expansión de 7 Wonders te permite armar flotas de Barcos para conquistar los mares. Las nuevas cartas de Isla y cartas de Armada enriquecen la partida y aumentan la interacción entre los jugadores. La dinámica del juego cambia ligeramente, pero las condiciones de victoria son idénticas a las del juego base de 7 Wonders.
Contenido: 8 tableros Astillero, 32 Barcos, 24 cartas de Armada, 27cartas de Isla, 48 marcadores de Conflicto Naval, 6 marcadores de Conflicto Terrestres, 2 marcadores de Incursión, 6 monedas de valor 6, 4 cartas de ayuda y 1 reglamento.
En los sombríos callejones de tu ciudad se trapichea con oro, se forjan alianzas y se desvelan secretos.
Tu poder llega hasta el corazón de las ciudades enemigas, pero no bajes la guardia: sus espías conspiran a los pies de tus murallas.
Junto con las dos Maravillas nunca vistas y la posibilidad de jugar en equipos que ofrece esta expansión, llega también un nuevo tipo de carta: las Ciudades. Mercenarios, ladrones, espías y diplomáticos. Todos ellos le aportarán un nuevo nivel de interacción a la partida.
CONTENIDO
2 tableros de Maravilla, 42 cartas, 26 fichas de Deuda, 3 fichas de Diplomacia, 6 Monedas, 1 cuadernillo de puntuación, 3 hojas de Descripción de efectos nuevos y 1 reglamento.
NOTAS
Para jugar con esta expansión se necesita el juego básico 7 Wonders Nueva Edición.
En 7 Wonders, los jugadores van formando su mano de cartas, seleccionando las que les ayudarán a desarrollar su ciudad y pasan el resto a sus vecinos.
El objetivo: desarrollar relaciones comerciales con las ciudades adyacentes, afirmar su supremacía militar y desarrollar tu Maravilla.
Líderes introduce en el juego los famosos personajes que ofrecen diferentes ventajas a tu ciudad.
Al comienzo de la partida, recibirás seis monedas y cuatro cartas de Líder. Deberás elegir un Líder de los que tienes en la mano, y ceder el resto al jugador de tu derecha, repitiendo este proceso hasta que haya que tengas cuatro Líderes en la mano.
Antes de cada Era, puedes reclutar a un Líder, pagando su precio, desecharlo para recibir monedas o utilizarlo para desarrollar tu Maravilla. Los Líderes reclutados te ayudarán a construir algunos edificios a menor coste e incluso gratis; te darán puntos de victoria...
Leaders: una expansión que te ofrece nuevos horizontes tácticos, con los que exprimir al máximo tu 7 Wonders (que es necesario para poder jugar)
Para esta nueva edición del premiado juego de mesa 7 Wonders, han rediseñado gran parte de los elementos: todos los gráficos, las reglas, la disposición de las cartas, el tamaño de las Maravillas, etc.
Gobierna una de las siete grandes ciudades del mundo antiguo. Explota los recursos naturales de sus tierras, participa en la imparable marcha del progreso, desarrolla tus relaciones comerciales y haz valer su poder militar.
DEJA TU HUELLA EN LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN CONSTRUYENDO UNA MARAVILLA ARQUITECTÓNICA QUE TRASCIENDA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS VENIDEROS.
Una partida de 7 Wonders tiene lugar a lo largo de tres Eras, cada una de ellas representada mediante su correspondiente mazo (primero las cartas de Era I, a continuación, Era II y, finalmente, Era III).
Cada una de estas Eras se juega de la misma manera, permitiendo a cada jugador jugar 6 cartas por Era con el fin de desarrollar su ciudad y construir sus Maravillas.
Al final de cada Era, cada jugador compara su potencia militar con la de sus dos ciudades vecinas (las pertenecientes a los jugadores de su derecha e izquierda).
Al final de la tercera Era, los jugadores cuentan sus puntos de victoria; el jugador con más puntos gana la partida.
CONTENIDO
7 tableros de Maravilla, 148 cartas, 48 marcadores de Conflicto, 78 monedas, 1 cuadernillo de puntuación, 3 hojas de Descripción de efectos, 1 hoja con un listado de cartas y cadenas y 1 reglamento.
JUEGO GANADOR DE MÁS DE 30 PREMIOS INTERNACIONALES
Aventúrate a un emocionante y rápido viaje a través de la verde maleza de Escocia como nunca antes lo habías hecho: ¡como una Bestia! Los jugadores van a contrarreloj, se enfrentan a conflictos y los resuelven con soluciones imaginativas, todo ello mientras intentan cumplir su objetivo antes de sucumbir al agotamiento.
Cada Carrera dura entre una y dos horas, en las que la historia avanza hacia un emocionante final.
Contenido:
Reglas simples para principiantes de los juegos de rol.
Una pequeña introducción al mundo de las fábulas de Bestias.
Una campaña de 3 partes: La estela de los titanes
Un juego con un ritmo rápido y conclusiones emocionantes
Y también: mapa de Bristley Woods
Como Capitán de una carabela en la Era de los Descubrimientos, has sido designado por tu Rey para explorar los océanos y descubrir nuevas tierras.
Deberás superar los retos y contratiempos que surgirán a lo largo de este emocionante viaje a través de lo desconocido gestionando el ánimo de la tripulación, los encuentros con otras embarcaciones y las paradas en tierra firme. El objetivo es llegar con éxito a tu destino final y dejar tu huella en la historia.
Adamastor es un juego solitario de gestión de cartas multiuso donde deberás buscar el equilibrio para que los contratiempos en forma de enfermedades, motines, escasez y traumas no pesen más que la esperanza y la sed de aventuras, consiguiendo así llevar tu embarcación hasta su destino final.
Contenido
130 Cartas, 1 Barco de madera, 30 Fichas, 1 Reglamento, 1 Libro de campaña
After the virus, un juego de Jacob Fryxelius, el creador del Terraforming Mars, es un juego cooperativo de creación de mazo donde un creciente número de zombis te atacarán mientras intentas completar objetivos y sobrevivir. Las 15 misiones incluidas forman una historia si se juegan en orden, pero no esperes conseguirlo tan fácilmente… ¡los zombis no tendrán piedad!
El mundo ha sido golpeado por un virus zombi y la sociedad se ha desmoronado. ¿Podrás sobrevivir en estos tiempos tan peligrosos y traer algo de orden y seguridad? Tu mazo se llenará de más y más zombis cada vez que lo barajes, así que deberás explorar la zona en busca de objetos útiles que te ayuden. Muchos objetos son armas y trampas que podrás usar para acabar con el avance zombi. También podrás intentar rescatar Supervivientes jugándolos desde tu mano, preparándolos y jugando un Refugio para apartarlos del peligro. Algunas cartas se añadirán a tu baraja mientras que otras se quedarán en tu zona de juego, y habrá algunas que solo puedas usar una vez en la partida. Deberás gestionar muy bien tus cartas si quieres completar las misiones antes de que los zombis te alcancen.
¡Ponte las pilas, rescata supervivientes y acaba con las hordas de zombis!
La Agent Avenue es algo más que una calle tranquila: es un campo de batalla secreto para el espionaje. Dos espías, que son vecinos y desconocen la verdadera identidad del otro, empiezan a detectar señales de que no son residentes normales y corrientes. Motivados por tales indicios, usan sus habilidades de espionaje para descubrir la verdad sobre quién vive en la puerta de al lado.
Diseñado por Laura y Christian Kudahl e ilustrado por Fanny Pastor-Berlie, Agent Avenue se puede disfrutar en pareja o en grupos de hasta 4 jugadores, a partir de 8 años, en partidas de unos 15 minutos. El objetivo del juego consiste en desenmascarar la identidad secreta de tu rival (o del equipo rival, en caso de jugar por equipos) atrapando su ficha en el tablero antes de que él atrape la tuya.
El componente principal del juego son las cartas, que representan a otros vecinos y a espías que trataremos de aprovechar a nuestro favor. En cada turno, los jugadores pondrán dos cartas sobre la mesa, una boca arriba y la otra boca abajo. El oponente elegirá una de ellas y a continuación ambos jugadores colocarán su carta en su zona de juego. En función del número de cartas de cada tipo que tenga cada jugador, podrán avanzar o retroceder su ficha en el tablero central. Si al final del turno una focha ha atrapado la otra, se acaba la partida. ¡Así de simple es jugar a Agent Avenue!
El reto del juego se encuentra en qué cartas elegir de las 4 disponibles para poner sobre la mesa en el turno de cada jugador. La criptógrafa, por ejemplo, nos dará la victoria de forma automática si conseguimos acumular tres copias de su carta. El saboteador, por otro lado, nos hace retroceder, de modo que habrá que intentar que sea nuestro rival quien tome esa carta. Si se te da bien el faroleo, seguro que disfrutarás con Agent Avenue.
Además, el juego incluye un mazo de cartas de mercado negro pensado para partidas avanzadas. Estas cartas dan acceso a nuevos recursos y eventos que proporcionarán a los jugadores beneficios y tácticas avanzadas. ¿Preparado para pensar como un espía mientras actúas como un amable vecino?